Rotura de ligamento en perros

El ligamento es una banda de tejido conectivo o fibroso que conecta dos huesos o cartílagos en una articulación. En la rodilla existen cuatro ligamentos dos laterales y cruzado anterior y posterior. El ligamento cruzado anterior es el ligamento que conecta el fémur con el hueso inferior de la pierna y su función es ayudar a estabilizar la articulación de la rodilla.

La ruptura o desgarre del ligamento cruzado anterior, es la causa más común de cojera en las piernas traseras de perros, y una causa importante de la enfermedad degenerativa de las articulaciones, artrosis degenerativa, en la rodilla, la ruptura puede ser parcial o completa.

la causa más frecuente de artrosis degenerativa secundaria en la articulación de la rodilla.

SÍNTOMAS DE ROTURA DEL LIGAMENTO DE LA RODILLA EN PERROS

 

La ruptura puede ser parcial o una ruptura completa pudiendo ser debidas por causas traumáticas súbitas, producto de caídas o de una actividad física violenta del perro o  degenerativa a largo plazo, crónica, producto del envejecimiento o malos hábitos.

La ruptura repentina (aguda) del ligamento anterior conlleva una cojera inmediata con la consiguiente cojera producto de no poder apoyar la pata, y la acumulación de líquido en la articulación, derrame articular. En caso de una ruptura parcial, el perro mostrará síntomas de cojera, pudiendo acabar en rotura todal debido al debilitamiento del ligamento.

Una pérdida de masa muscular , atrofia muscular del cuadriceps,  en la pata trasera puede ser  un indicio de que la pierna no está siendo utilizada adecuadamente. Esto conllevará un deterioro progresivo del cartílago , debido a la inflamación en curso. También puede afectar a los otros ligamentos.

DIAGNÓSTICO DE ROTURA DEL LIGAMENTO

 

El primer procedimiento traumatológico que realizará el veterinario para ver la posible rotura del ligamento es  la manipulación específica para evaluar el estado del ligamento cruzado craneal También puede realizarse una punción de la articulación de modo que el líquido se puede eliminar desde el punto de origen, artrocentesis, con el fin de estudiar toxinas en las células, invasiones de microorganismos, o enfermedades inmunomediadas.

El uso de la artroscopia,  para visualizar directamente el interior de los ligamentos, los cartílagos, y otras estructuras dentro y alrededor de la articulación, así como para el tratamiento de alteraciones en la articulación es una prueba definitiva.

SOLUCIÓN QUIRÚRGICA A LA ROTURA DE LIGAMENTO

 

La solución quirúrgica, traumatologia ortopédica de esta dolencia y solución definitiva para que el perro recupere su actividad física  es la Técnica del Avance de la Tuberosidad Tibial (TTA). Esta es la técnica mas avanzada para la solución del ligamento cruzado roto. Mas información y vídeo de ésta técnica de la cual en nuestra clínica somos especialistas, la puedes ver en este enlace  TTA <>

TRATAMIENTO ROTURA DEL LIGAMENTO SOLUCIONES NO QUIRÚRGICAS

 

Si por cualquier motivo, no se pudiese realizar una solución no quirúrgica al perro, se pueden utilizan tratamientos alternativos a la cirugía para asegurar la tibia con el fémur y restablecer la estabilidad como la órtesis de rodilla articulada, que compensa la pérdida de funcionalidad de la articulación del perro, reduciendo el desplazamiento lateral de la rodilla. Esto proporcionará una reducción del dolor en casos de lesión de ligamentos cruzados  así como en problemas de artritis o artrosis, lesiones de menisco, problemas de rótula y tendinitis.

Complementando la ortopedia, órtesis, se deberán tener ciertos cuidados añadidos como en caso de hinchazón aplicar bolsas de hielo, y dieta con el fin de que menos peso produzca una sobrecarga en la rodilla afectada.

Nuestros veterinarios le recetarán también anti inflamatorios y calmantes para reducir inflamación y dolor.